Cámaras térmicas o infrarrojas: Tipos, ventajas y cómo funcionan.
Con la llegada de la pandemia producida por el Covid-19, se hace necesaria la medición de la temperatura corporal de las personas para detectar posibles casos positivos y evitar contagios.
Uno de los problemas al realizar la medición de la temperatura corporal de forma tradicional, es el elevado riesgo de contagio, ya que el llamado Coronavirus, tiene una alta tasa de infección y es de muy fácil transmisión.
Para dar solución a este problema, existen en el mercado las cámaras térmicas o cámaras infrarrojas (también llamadas cámaras radiométricas), que permiten la medición de la temperatura de las personas desde varios metros de distancia, sin que dicha medición deba ser llevada a cabo de forma presencial por personal autorizado y evitando así el riesgo de contagio.
Para esta medición, hay que aplicar el proceso de termografía infrarroja.
¿Qué es la termografía infrarroja?
Es el proceso por el que utilizando la energía infrarroja que emite un objeto, la transforma en temperatura y muestra una imagen. Para poder obtener resultados, necesitamos cámaras térmicas o infrarrojas.
¿Cómo funcionan las cámaras térmicas o cámaras infrarrojas?
El funcionamiento de las cámaras térmicas se basa en que todos los cuerpos emiten radiación infrarroja debido al calor que generan, siendo esta radiación invisible para el ojo humano. Las cámaras térmicas o infrarrojas, son capaces de formar imágenes luminosas mediante las emisiones de infrarrojos de los cuerpos, que detecta gracias al conjunto de sensores especiales con los que están equipadas.
Una de las limitaciones de las cámaras térmicas es que, como tales, no permiten medir la temperatura directamente, por lo que hay que aplicar el proceso de termografía infrarroja a un conjunto de personas para obtener una media de la temperatura corporal que será considerada normal y si se detecta un cuerpo con una temperatura superior a la media, se considerará que tiene fiebre.
Actualmente existe software integrado en las cámaras térmicas que ya viene calibrado y muestra la temperatura corporal, indicando mediante una alarma cuando se detecta un valor elevado que indica fiebre, para que sea observado por personal sanitario cualificado.
¿Qué tipos de cámaras termográficas existen?
Existen 4 tipos de cámaras que se distinguen por la tecnología utilizada:
- Infrarrojas activas:
Mediante un reflector de luz infrarroja (integrado en la cámara o independientemente de esta), se ilumina el cuerpo y mediante la cámara, se realiza la medición.
- Infrarrojas Pasivas:
Son las cámaras más habituales. Captan las radiaciones emitidas por los cuerpos.
- Refrigeradas:
Son las cámaras más sensibles y avanzadas tecnológicamente, por lo que su coste es superior al resto de tipos y suele ser utilizado en el sector militar.
- No refrigeradas
Estas cámaras son similares a la refrigeradas, pero sus prestaciones son algo inferiores.
¿Cómo funciona un sistema de medición de temperatura corporal?
El funcionamiento es muy sencillo. La cámara se coloca en un punto por el que el acceso sea obligatorio para todas las personas y estas, al pasar, son escaneadas.
Si la temperatura está dentro del rango considerado como correcto, el acceso será inmediato, pero si la temperatura es elevada, provocará que salte un aviso o alarma, para que el personal sanitario realice una segunda medición de la fiebre.
Las cámaras térmicas pueden ser inalámbricas, estar integradas con cámaras de vigilancia o en arcos de seguridad, pudiendo realizar lecturas para grupos de varias personas a la vez.
También es posible realizar la medición de temperatura con el control de acceso. Mediante reconocimiento facial y siempre que el empleado no supere la temperatura máxima marcada, será posible su acceso al centro de trabajo.
Para finalizar
Las cámaras térmicas son una gran medida de seguridad para la gestión de accesos tanto a recintos públicos como a pequeñas oficinas. Gracias a la lectura de la temperatura a varios metros, permite que las personas que accedan a cualquier sitio lo hagan de una forma rápida y segura, evitando contagios.
Desde TwinTelcom hemos puesto a su disposición todas las soluciones de medición de temperatura corporal, pudiendo asesorarle en lo que necesite.
Puede consultar aquí toda la información sobre cámaras térmicas o cámaras infrarrojas.
Si necesita más información, envíenos su consulta a info@twintelcom.com o rellene nuestro formulario de contacto y estaremos encantados de ayudarle.